
Si queremos acceder al Cuerpo Nacional de Policía, podemos hacerlo de dos formas: a través de la Escala Básica, o a través de la Escala Ejecutiva para acceder a inspector de policía.
Pero, ¿Qué diferencias hay entre los dos métodos de acceso al Cuerpo Nacional de Policía?
En primer lugar, la diferencia más notable, es el hecho de que, para acceder a través de la Escala Ejecutiva, será necesario poseer un título universitario oficial de Grado. Por razones obvias, el número de plazas que se convocan para la Escala Básica es muchísimo mayor, aunque también lo es el número de aspirantes que se presentan. Por otra parte, los procesos de oposición también son diferentes. El temario para la Escala Básica consta de 41 temas, por lo que hay una diferencia de 32 temas con los 73 del temario de la Escala Ejecutiva. Además, el examen de ortografía (obligatorio para la Escala Básica), no existe para la Escala Ejecutiva, cosa que sucede al contrario con el examen de idiomas, es obligatorio para la Escala Ejecutiva y voluntario para la Escala Básica.
Por tanto, podemos concluir, el proceso de oposición para la Escala Ejecutiva es mucho más complicado que para la Escala Básica. Aún así, si entre nuestras aspiraciones se encuentra ocupar un puesto de responsabilidad en el que además obtengamos una remuneración mayor, siempre podremos opositar a través de la Escala Básica y escalar puestos con el tiempo.