Tanto los estudiantes de Derecho y Criminología como las empresas contratantes de recientes graduados identifican una desconexión entre lo que se enseña en las facultades y lo que debe saber hacer un abogado o un criminólogo, este es precisamente el objetivo que nos guía.
Por ello, ofrecemos una innovación pedagógica que busca cerrar esta brecha mediante la generación de una concordancia entre lo que se enseña en las universidades y lo que debe saber hacer un abogado o un criminólogo en el ejercicio real de su actividad profesional, a partir de desempeños auténticos y simulaciones, que permitan al estudiante desarrollar las capacidades y habilidades necesarias para llegar a comprender la disciplina jurídica y criminológica.
Por ello, nuestro objetivo es tratar de eliminar la distancia que ha separado la enseñanza teórica del derecho y la criminología con el ejercicio práctico de las profesiones del abogado y el criminólogo, mediante la aplicación de esta innovación pedagógica.
Respecto a la técnica de Role-Playing, debemos señalar:
Se fundamenta en un juego de roles o de la interpretación de un papel.
Este método tiene cada vez mayor implantación en el sistema educativo por incentivar en el alumnado la empatía y la habilidad social, la improvisación, la creatividad, la capacidad de adaptación a nuevos entornos y situaciones, así como a la toma de decisiones y a la resolución de conflictos.
Al ser un método de gran versatilidad nos ha permitido adaptarlo para satisfacer las necesidades formativas de los futuros profesionales del derecho y la criminología.
En nuestras instalaciones se desarrollan simulaciones eminentemente prácticas de juicios, audiencias previas, interrogatorios entre otros, en los que el alumno, una vez estudiado el caso y el papel de representación asignado, podrá realizar la técnica del Roleplay.
En este supuesto, el/los alumnos/s será el protagonista directo en la representación practica del caso, pasando el grupo a ser un espectador privilegiado de la representación futura real desde su inicio.
Hemos establecido la aplicación de nuevos sistemas pedagógicos, donde destaca la plataforma de teleformación, utilizando de este modo, las experiencias más idóneas de enseñanza a distancia online.
Mantenemos las modalidades presenciales y mentoria, siendo la cercanía del profesorado una máxima en nuestras señas de identidad.
Ofrecemos servicios integrales de formación y asesoramiento en el mundo jurídico y criminológico, estando nuestra estrategia principal en la creación de cursos especializados y oposiciones a los diferentes cuerpos de seguridad, todos ellos, diseñados con el mayor cuidado y profesionalidad para que los alumnos logren las metas profesionales que se proponen.
Con esta innovación pedagógica, pretendemos producir un acercamiento entre la enseñanza teórica del derecho y la criminología y el ejercicio práctico de esas actividades empresariales.
Para su consecución, se plantean escenarios reales a fin de generar un proceso de aprendizaje en el que el alumno a través de roles diferentes a los que deberá enfrentarse durante su periodo formativo.