oposiciones-guardia-civil-exclusiones-medicas
23, Sep. 2021

Como todos sabréis, las Oposiciones a Guardia Civil constan de varias pruebas y procesos de admisión. Y una de las pruebas que más preocupa a los estudiantes que preparan su acceso a la Guardia Civil en la academia Role Play Legal es precisamente el reconocimiento médico. Esto se debe a que por mucho que hayamos estudiado y aprobemos la prueba de conocimiento, si no reunimos los requisitos para superar la prueba de reconocimiento médico, no podremos acceder a la Guardia Civil. Por este motivo, queremos contaros cuales son los motivos más frecuentes de exclusión médica y cómo funciona el proceso.

 

Durante el reconocimiento médico de la Guardia Civil, los aspirantes serán sometidos a diferentes pruebas médicas para determinar su estado de salud. Serán medidos y pesado. Se les practicará una analítica de sangre y de orina, y se medirá la tensión arterial. Por otro lado, se medirán tanto la visión, como la audición de los opositores.  Por otro lado, también se les realizará a los aspirantes una espirometría, que sirve para detectar problemas pulmonares, y una exploración general.

 

A continuación, responderemos algunas de las preguntas más frecuentes sobre exclusiones médicas en las Oposiciones a Guardia Civil que nos hacen los estudiantes:

 

  • ¿Puedo ser excluido/a por mi peso o altura?

Si, para las mujeres se requiere un mínimo de 1,60. Y para los hombres un mínimo de 1,65. En ambos casos, la altura máxima será 2,03. En cuanto al peso, los aspirantes no podrán tener una obesidad un 20% superior a su peso ideal. Ni tampoco una delgadez un 20% inferior a su peso ideal.

 

  • ¿Las pruebas de orina y de sangre detectarán si he consumido drogas?

Sí, y si el aspirante da positivo será motivo de exclusión médica.

 

  • ¿Las malformaciones son motivo de exclusión?

Si, la falta de un miembro u órgano será motivo de exclusión.

 

  • ¿Son motivo de exclusión las alergias?

En estos casos, ya que existen muchos tipos de alergias y no afectan a todos por igual, el médico estudiaría nuestro caso en concreto para determinar si somos aptos para ejercer el puesto.

 

  • ¿Qué ocurre si soy diabético?

Aunque durante muchos años la diabetes ha sido motivo de exclusión, actualmente se valora cada caso de manera individual, por lo que no supondrá la exclusión automática del aspirante.

 

  • ¿Puedo entrar a la Guardia Civil si tengo tatuajes?

La Guardia Civil incluye en las bases que componen los requisitos de la oposición el siguiente texto sobre los tatuajes: “Los aspirantes deberán carecer de tatuajes que contengan expresiones o imágenes contrarias a los valores constitucionales, autoridades o virtudes militares, que supongan desdoro para el uniforme, que puedan atentar contra la disciplina o la imagen de la Guardia Civil en cualquiera de sus formas, que reflejen motivos obscenos o inciten a discriminaciones de tipo sexual, racial, étnico o religioso. Así mismo, tampoco se permiten los tatuajes que pudieran ser visibles vistiendo las diferentes modalidades de los uniformes del Cuerpo de la Guardia Civil".

 

  • ¿La epilepsia es motivo de exclusión?

Si, así como también cualquier otra patología que conlleve convulsiones que se producen de manera esporádica.

 

Estas son algunas de las preguntas más frecuentes que recibimos en la academia Role Play Legal, donde preparamos a nuestros estudiantes para superar todas las pruebas de acceso de la Oposición a la Guardia Civil.